ARTÍCULO PUBLICADO EN
Por Oscar Caballero periodista cultural, cronista gastronómico y autor de “Quand la cuisine fait date”.
Le billet de la semaine #08
12 – 19 janvier 2024
Voilà pour un autre bout Duchemin, avec foie gras, bonnes nouvelles et Vinapogée
Greco Foie Gras c’est comme son nom ne l’indique pas, une entreprise de Sant Pere de Ribes (Catalogne espagnole). Mais le gras lui, arrive du Sud-Ouest Français (Lafitte, le fournisseur depuis un demi siècle du grand Michel Guérard) et il est transformé sur place, dans l’excellence, par le cuisinier Santi Grimau, dont le foie gras au sel est une gourmandise.
Mais il y vend aussi, pour mon bonheur (et celui par exemple de Disfrutar, le nouveau 3 étoiles de Barcelone dans l’autre guide), des lobes crus, grâce auxquels j’ai pu avoir mon foie gras maison le 31 décembre.
Tout cela me permet d’affronter avec un sourire le Nouvel An, même si sous certains points de vue on le dirait déjà un peu usé sur les bords ; une année de seconde main.Hasta aquí otro trozo de Duchemin, con foie gras, buenas noticias y Vinapogée
Greco Foie Gras es, como su nombre no indica, una empresa de Sant Pere de Ribes (Catalunya española). Pero la grasa llega del suroeste francés (Lafitte, proveedor desde hace medio siglo del gran Michel Guérard) y es transformada in situ, con excelencia, por el cocinero Santi Grimau, cuyo foie gras curado a la sal es una delicia.
Pero también vende, para mi felicidad (y la de Disfrutar, por ejemplo, el nuevo 3 estrellas en Barcelona en la otra guía), lóbulos crudos, gracias a los cuales pude tener mi foie gras casero el 31 de diciembre.
Todo esto me permite afrontar el Año Nuevo con una sonrisa, aunque desde ciertos puntos de vista ya parezca un poco desgastada; un año de segunda mano.
Oscar Caballero, periodista y escritor (una veintena de libros, en francés y en castellano), vive en París, desde donde informa sobre actualidad cultural (exposiciones, libros, teatro y ópera; 40 años de actualidad cultural parisina en La Vanguardia, de Barcelona, por ejemplo) y, también, sobre gastronomía y vinos. Exposiciones y libros serán los principales temas de este blog, con eventuales ampliaciones a ciertos espectáculos, sin desdeñar la economía de la cultura y del arte o a la ingeniería cultural.